Ayer mismo.
Estaba despachando yo cuando llegó un cliente habitual a por sus cuatro décimos
de cada semana (2 del jueves y 2 del sábado). Me dijo que esta semana tampoco se
iba a llevar los del sábado (lleva unas semanas sin comprarlos), que andaba un
poco achuchado. Así que le fui a cobrar los 6 euros de los décimos del jueves, y
me sacó la tarjeta de crédito. Le dije que por un motivo de comisiones de VISA,
no podemos cobrar importes inferiores a 10€. Me puso muchas pegas y le hice una
propuesta que aunque es muy poco operativa para nosotros, me parecía justa:
“Mira, en vez de 6, te cobro 10€ de la tarjeta y te devuelvo 4€ en efectivo” y
me dice “no, no me hagas eso porque me dejas la tarjeta
tiritando”.
Lo peor es
que seguro que es verdad.
Y claro,
este tipo de anécdotas me hacen reflexionar.
Primero,
que hay veces que nos sentimos deprimidos porque creemos que nos falta algo y no
nos damos cuenta de que somos unos privilegiados. Que hay gente que el día 7
está con 4€ en la tarjeta y ninguno en el bolsillo. Que llegas a desear que el
hombre esté en el Paro, porque se cobra (creo) el día 10. Porque si no, como
tenga que esperar al día 31…
Segundo,
que tanta polémica con las asignaturas del colegio, que si Religión, Educación
para la Ciudadanía o no sé qué. Hoy por ejemplo he oído que quieren instaurar
una asignatura para el año que viene que se llame Feminismo. Y que a nadie se le
haya ocurrido inventar todavía Economía Doméstica, para controlar los gastos de
casa…
Y tercero,
que si le quedan 10€, qué narices hace comprando décimos de Lotería, cuando lo
lógico, como todo el mundo sabe, sería que se comprara al menos, una
participación de esta Peña
En fin, que
paséis un buen fin de semana.
Víctor M.
de Francisco
G.I.O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario