¿Tienes cuenta de Twitter?
Si es que sí, ¿cuánta gente te
sigue?
Yo tengo dos: una del negocio
@LaPresilla con la increíble cifra de 357 seguidores. Y otra personal
@PosteMedio en la que hablo de todo, pero fundamentalmente de Baloncesto (cada
uno, su pasión). En esta otra, soy más activo, comentó cosas, retwiteo... 67
seguidores (y uno de ellos es @LaPresilla).
¿Y a ti? ¿Te siguen más de
100?
Pues bien, el otro día me llegó la
increíble historia de Joaquín Carmona (@jokin4318).
No sé si le conoces. Yo no había oído
hablar de él en mi vida. Es un hombre que solo habla de Atletismo. Envía
noticias de récords, de atletas, de programas de preparación, de todo tipo de
estadísticas acerca del Atletismo...
Tiene 31.286
seguidores.
Pues bien, el 15 de marzo envió un
Tweet (un mensaje en Twitter) y ya no volvió a enviar más. Pasaron los días y
los aficionados al Atletismo empezaron a echarle de menos. Muchos pensaron que
estaría siendo víctima de la COVID-19.
Entonces, Alfredo Varona, un cronista
de la revista especializada “La Bolsa Del Corredor (LBDC)” decidió tratar de
localizarle. Como no sabía dónde buscar, fue preguntando por las Redes, a ver si
veía el mensaje alguien relacionado con él. Y así fue. Un día recibió un mensaje
directo de un estudiante madrileño que vivía en Italia. Decía algo
así:
- Yo sé quién es. Hace tiempo coincidía con él en una biblioteca de Arganzuela. Por cierto, si le ves, dile que deje de vivir en la calle.
Alfredo Varona no terminó de entender
bien el mensaje. Pero era tal cual.
Joaquín Carmona es un sin techo, que
vive desde hace años en un parque, y que lo único que tiene propio es un colchón
que encontró en la calle y un viejo portátil que carga en la biblioteca
municipal. Al cerrar esta por la situación de alarma, él no ha podido seguir
dando difusión a su deporte favorito.
Consiguió localizarle. No fue fácil,
pero casi le costó más que le concediera una entrevista, decía que no quería
saber nada del mundo y que tenía mucho que perder.
Al final, accedió a la entrevista y
parece que le está valiendo para recibir más de una ayuda, que ojalá le saquen
de la calle y consiga acceder a un trabajo.
Me gustaría que buscaras su perfil en
Twitter, con sus más de 29.500 tweets registrados. Porque no solo es una
producción espectacular, sino que además están perfectamente
estructurados.
Es una historia increíble (al menos a
mí me lo parece) de la que debemos sacar una conclusión: que la constancia y la
tenacidad te pueden cambiar la vida.
Os recuerdo nuestra constancia y
tenacidad particulares
Si este hombre hablara alguna
vez de nosotros, no sería
sobre
velocidad. Más bien sería
sobre
resistencia. O
ultra-resistencia.
O quizá ultra-resistencia con salto
de obstáculos en el
desierto.
Sea como sea,
nuestra meta está en
Kiribati.