Chicos, creo
que no habéis elegido la Peña adecuada.
Para que te
toque la Lotería, supongo que tendrás que relacionarte con gente sibarita a la
que le guste el glamour y el lujo. Y ese no soy yo. Nunca me ha gustado mucho la
ostentación.
Pero es que el
fin de semana pasado lo comprobé una vez más:
Algunos de
vosotros sabéis que entreno a un equipo de Baloncesto de chavalillos. Pues bien,
al final de la temporada pasada, los padres tuvieron el detalle de regalarme una
caja de estas que incluye un vale para vivir una experiencia única con mi mujer:
un spa, una noche de hotel, un viaje en globo o una experiencia gastronómica.
Yo, que soy más de que me ganen por el estómago, elegí una comida en un
restaurante de Segovia con una estrella Michelín.
Increíble.
¡Siete platos! Pero además platos grandes eh... Platos tan grandes, que lo que
es la comida pasaba inadvertida. Yo lo había escuchado en los monólogos de Leo
Harlem, pero es que es tal cual.
El primero era
un aperitivo frío: esferificación de vermut con oliva. Lo que viene siendo una
aceituna envuelta en una especie de pompa que al romperla en la boca sabe a
vermut. Supongo que la técnica para realizar la pompa debe ser brutal, pero
coño, era ¡una aceituna!
Después de
otros tres aperitivos similares, empezamos por fin, con los
principales.
El primer
principal (que era el quinto plato) era “Bacalao acompañado de salsa puturruá
con alcachofitas confitadas”. El nombre de la salsa me lo he inventado, claro. Y
las dos alcachofitas, aunque el diminutivo las definía perfectamente, parecían
el padre y la madre del bacalao.
Lo que os
decía, que yo no valgo para ser rico.
Lo que estaba
muy rico, por cierto, era el cochinillo. El plato estrella. Lógico, en
Segovia... Estaba delicioso, pero hacedme un favor: poned la yema del dedo
índice de vuestra mano derecha sobre la primera falange del dedo índice estirado
de la mano izquierda. Así era la “ración” de cochinillo. Os lo juro. Casi
hubiera preferido que estuviese malo.
¿Y el postre?
El postre era una bolita (por no decir una canica) de helado con un sombrerete
de higo. El sombrerete era una lámina de higo, que le dije a mi mujer, “mira,
hay seis comensales en todo el restaurante. Yo creo que con un solo higo han
hecho el postre de todos los que estamos aquí”.
Así que cómo
os van a tocar los millones conmigo, si yo soy más de unos huevos fritos con
patatas. Que estuve a punto de decirle al camarero: “Me trae un palillo de
dientes, por favor, que se me ha quedado ahí un trozo y voy a aprovechar para
repetir de cochinillo”
En fin, os
presento un crujiente de Primitivas, sobre lecho de Jókers, maridado todo el
conjunto con una emulsión de décimos pa´l sábado y macerado durante cuatro
semanas, que son durante las que jugamos estas
combinaciones.
Buen
provecho.
LA PRESILLA
Una Estrella
Michelín:
Premios minúsculos
sobre
textos
amplísimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario