Ni un número el último día. Pero ya 
por fin esta semana lo he entendido todo; llevo años intentando alinear los 
planetas para ver si cuadra la puñetera combinación, lo he intentado de todas 
las maneras posibles, invocando a todo tipo de dioses, lo he hecho en verso, en 
inglés… hasta acudiendo al Chamán Freddy. 
Pero resulta que es que me faltaban 
datos y claro, así es imposible. El otro día descubrieron la existencia de siete 
planetas nuevos muy similares a la Tierra, que giran en torno a una estrella, 
formando un sistema muy parecido al Sistema Solar.
Así que para esta semana no os 
prometo nada, porque si era complicado con nueve planetas, poner ahora 16 en 
fila uno detrás de otro me va a costar un poquito más. Pero tranquilos que lo 
acabaremos consiguiendo, ya lo veréis. 
Os presento la participación de 
esta semana, que os digo yo que la coge un científico de estos de la NASA de los 
que ha descubierto Trappist-1 (que es como han llamado a la estrella en torno a 
la cual orbitan los planetas) y flipa, porque a primera vista no es fácil de 
entender, la verdad.

Ya que os he hablado del hallazgo 
este, os diré que la importancia radica en que alguno de esos planetas casi con 
toda seguridad contiene agua, y por tanto es muy probable que también contenga 
vida. Podría ser una alternativa a la Tierra en caso de peligro de extinción. 
Hablo de dentro de millones de años, claro. Salvo que Toyota siga fabricando 
catalizadores como el que ha montado en mi coche, que entonces el mundo se irá a 
freír espárragos antes del 2.020.
En cualquier caso, por mucho agua 
que haya por ahí fuera, seguro que no hay playas en todo el Universo infinito 
como las de Kiribati. Ya os lo digo yo.
Buen fin de 
semana.
Víctor M. de Francisco
LA PRESILLA
Ofreciendo 
Fortuna desde 1.924
No hay comentarios:
Publicar un comentario