Esto del Turf tiene otros 
alicientes además de la 
Quíntuple Plus; Los concursos de las webs ya han cogido 
velocidad de crucero. Y parece que esto de la Peña nos está ayudando a entender 
mejor el mundillo: 
· En el de 
Gaceta Hipódromo increíblemente yo sigo en el Top 5. Pero es que además Novamed 
(uno de nuestros ilustres) está el 14. Y hay más de 200 
concursantes.
· Y en el 
Concurso de Cuadras de Turfaldía llega el primer periodo de cambios. Como hay 
gente de nuestra Peña que participa en este concurso, le he pedido a Leo que nos 
dé unas pinceladas de lo que se nos avecina en el mes de abril para tener unas 
pautas a la hora de hacer los cambios. Lo que ocurre es que Leo se ha puesto a 
escribir, y el tío no sabía dónde parar. Me ha mandado cuatro folios llenos de 
sabiduría turfística. 
Así que os paso la combinación de 
esta semana para los que no tenéis mayor interés (esta vez hemos participado 
ciento y la madre, y es curiosa la disparidad de criterio en la tercera carrera) 
y os pego el interesantísimo artículo de Leo para los participáis en el 
concurso, o simplemente para los que tenéis inquietud por saber más sobre las 
carreras de caballos.
         Un 
abrazo.
Hola a 
todos:
Nos encontramos ante un mes de 
marzo/abril donde empieza una parte importante de la temporada de Primavera. 
Como plato fuerte de este periodo están las dos Poules  (Hembras y Machos por 
este orden) pero antes de llegar a esas dos carreras de los clásicos 3 años y 
sobre la distancia de la 
Milla, tenemos sus Preparatorias el Atlántida y el Torre Arias 
dotadas con 12.000€ al ganador, justo la mitad del premio al ganador del 
Valderas (Poule de Potras) y del Cimera (Poule de 
Potros)
Con estas 4 jornadas se cubre el mes 
de abril, pero entre medias queda otro día con el Habitancum carrera sobre 
1.400 
metros para los caballos de 4 años y más y preparatoria 
del Carudel, Gran Premio sobre la 
Milla de la temporada de Primavera y del que no conocemos los 
posibles participantes.
¿Y que no depararán las 
Preparatorias? De momento en el Torre Arias vamos a poder volver a ver en LZ a 
nuestro gran Campeón Internacional Noozhoh Canarias llamado a grandes logros en 
el panorama Turfístico Europeo y por el que ya ofrecieron a sus propietarios 
millón y medio de euros (costó 11.000€). No tendremos la suerte de ver en esa 
carrera al prometedor Potro de Odisea, Diego Valor que ha optado por correr una 
preparatoria en Francia donde ganó frente a caballos de muy buen valor, pero 
seguro que lo tendremos en el Cimera cosa que no ocurrirá con Noozhoh. 
En lo que respecta a las Hembras si 
veremos en el Atlántida a otro ejemplar de Odisea Baronesa Voladora que gano 
bien el Criterium de Potrancas a sus 2 años y firme candidata al Valderas, 
aunque en esa carrera contara con varias pupilas de G. Arizcorreta que de 
momento tiene 5 yeguas matriculadas en esa carrera, mientras que en el Cimera 
tan solo tiene a 2 potros, por lo tanto es un firme candidato a llevarse 
la Poule de 
Potras. 
Pero lo que si me gustaría dejar 
claro es que en mucha ocasiones las “preparatorias” son carreras engañosas pues 
hay ejemplares que debutan en el año en esas carreras y las corren para 
prepararlas (nunca mejor dicho) y otros con menos probabilidades en la carrera 
cumbre y que, tras haber ya debutado en el año, van mas a por la preparatoria 
porque saben que en la “clásica” tiene poco que hacer. Un ejemplo puede ser 
Vallila que tan buena temporada ha hecho en Dos Hermanas pero con pocas opciones 
para el Valderas, creo que lo dará todo en el Atlántida  
Con respecto al Torre Arias, al 
improbable fallo de Noozhoh hay que contar con Arkaitz , imbatido en sus dos 
salidas a 2 años (brillante ganador de la Copa de Criadores) y del que se esperan 
grandes cosas. 
No hay que olvidarse que en las 2 
Poules están matriculados ejemplares de Saf Saf que no corren en España y que 
sus Preparadores (los Hermanos Delcher  o F. Rohaut) han pensado en estas 
pruebas para tratar de ganarlas. Ya vimos el año pasado el buen rendimiento de 
los “foráneos” SafSaf con Filly Medi o Ares D’Emra.
Por último yo no me olvidaría de una 
carrera para 3 años nacionales (Premio Brezo sobre 2.200m a correr el día 20 y 
preparatoria del GP Nacional  con una dotación de 9.000€ que por ser para 
Nacionales al ganador se le asigna un 40% más y ya vamos fijando nuestras 
preferencias de cara a mayo. 
Estas son mis impresiones de lo que 
se nos viene encima, pero como siempre habrá que estar al tanto de los Forfaits 
(lástima que el del Valderas es el lunes 24 porque nos daría muchas pistas de 
las intenciones finales de los Preparadores de cara a las pruebas cumbre de 
la temporada. 
Y hablando de Preparadores  recordaros que G Arizcorreta se 
lleva la palma en cuanto a caballos matriculados en los GG PP de la Primavera (30 matriculas 
para 20 de sus ejemplares) dejando a J.M. Osorio 2º lejos de ese número (22 
matriculas para 15 ejemplares). No hay que olvidar a los J. Lopez, Ch Delcher, A Imaz o T 
Callejo con un buen número de matrículas.
Con relación a los Jockeys  siempre 
habría que contar con el checo Janaceck pero no hay que olvidar que J.L. 
Martínez sigue líder de la estadística y que Borja Fayos lo está haciendo de 
cine.
Bueno después de este rollo espero 
no haberos creado más dudas de las que pudierais tener, pero lo importante, que 
no es poco, es disfrutar de las carreras, y si encima ganan nuestros elegidos  
para que más
Mucha suerte y cordiales 
saludos.
Leo