Cómo hacer unas buenas torrijas.
Hay gente que se mete en unos berenjenales de los que luego no sabe 
salir. En vez de reconocer que mis torrijas son insuperables, van y me retan a 
una cata a ciegas. (Inconscientes…)
Pero en fin, como soy buena persona, no sólo acepto el reto sino 
que además os voy a dar dos recetas para unas buenas 
torrijas:
Primero se pone a cocer un litro de leche. Se debe hacer a fuego 
muy lento. Cuando la leche empieza a estar caliente se echan 14 ó 15 cuchadas de azúcar, unas ramitas de 
canela que se parten en 7 ó 10 trocitos, y la piel de un limón (hay quien 
utiliza naranja en vez de limón).
Sin que llegue a hervir, se deja la leche en el fuego durante 36 
minutos.
Una vez retirada del fuego, se deja enfriar la leche durante 17 
minutos. Mientras se cogen 30 o 38 rebanadas de pan para torrijas y cuando 
la leche ya está templada, se sumergen las rebanadas de pan y se deja que se 
empapen durante 45 ó 
46 
minutos.
Transcurrido ese tiempo, en un bol se baten un par de huevos 
durante 9 minutos para conseguir una gran cremosidad. Se rebozan las torrijas en 
el huevo y aquí es donde surgen dos maneras de terminar de 
hacerlas:
La tradicional, que es friéndolas en una sartén con 22 ó 29 cucharaditas de aceite muy 
muy caliente. El consejo es colar el aceite de vez en cuando para que la últimas 
no se queden muy oscuras.
La otra manera es hacerlas en el horno. El sabor es algo diferente, 
pero tiene muchas más ventajas; por un lado es que contiene un 33% menos de grasas, y por 
otro, que luego no te tienes que tirar 41 minutos fregando la vitrocerámica, la 
sartén y demás aparejos. (uff, ya no sabía cómo meter el 
41…)
En fin, que la receta que os he dado puede que sea realmente el 
secreto de mi éxito, pero también puede que no. Que lo haya hecho para despistar 
a aquellos que quieren competir conmigo el próximo viernes. Incluso habrá quien 
piense que lo haya hecho para daros las combinaciones que jugamos esta semana en 
La Primitiva de jueves y sábado. No sé… Todo es 
posible…
Por cierto, os recuerdo que ésta es muy buena semana para que me 
mandéis una fotillo con la imagen de la Peña allá donde estéis para la sección 
de “Presilleros por el mundo”.
Feliz Semana Santa 
(Y ¡Hala Madrid!).
Víctor M. de Francisco
LA PRESILLA
Hoy 
puede ser el día menos pensado.