Quizá nuestro último Pleno.
Como sabéis, no llevo más de seis años en esto del Turf. Siempre he 
reconocido que no sé nada de este apasionante deporte, aunque poquito a poco, 
voy aprendiendo cosillas que me sirven para poder contároslas a vosotros a 
través de este mail. 
Durante todo este tiempo, me habréis leído hablar de mucha gente 
experta y relacionada de alguna manera con el mundo de las carreras de caballos. 
Por supuesto deberíais saber quién es Carlos Iribarren, que es nuestro 
gurú, el que nos hace los pronósticos. Pero también hay mucha gente a la que le 
tengo muchísimo que agradecer: Daniel y el resto del equipo de www.gacetahipodromo.com, Juanma y Leo 
de www.turfaldia.com, a toda la “familia” 
#Turfesp de Twitter y en especial a Alberto, cuyo apodo es @Dycturf, a Julio 
Díez, director de la 
revista A Galopar (aunque no nos conozcamos personalmente), a 
los responsables de www.todoturf.net, y 
también a todos vosotros por haber confiado en mí. Repito, a todos, aunque me 
gustaría hacer hincapié en Arturo, Hilario, Pedro Alfonso y Enrique (más bien Lucía) por 
haber emprendido alguna de las aventuras que os he propuesto. 
 
Todos los que he nombrado le han dedicado tiempo al Turf. Algunos, 
como vosotros, simplemente leyendo el panfleto que envío cada semana. Y otros 
echando horas y horas de una manera prácticamente desinteresada. De ahí  mi 
reconocimiento.
En estos seis años he tratado de filtrar todos los problemas que ha 
vivido el Turf y he tratado de volcarme en los aspectos positivos. Rara es la 
vez que he escrito algo sobre los estamentos que mueven estos hilos. 
Y tampoco os he hablado nunca del resto de administraciones de 
Loterías que como yo, están luchando por mantener viva la apuesta de Quíntuple 
Plus. No os he hablado de ellos por razones obvias; Son la competencia. Pero 
si hoy hablo de la gente que hace posible la existencia de las carreras de 
caballos, no puedo dejar de nombrar a Carlos, el titular de la administración de 
La Timba, en Madrid. Ni tampoco a Perico Quinielas, que desde León se mantiene 
activo para ofrecernos pronósticos, resultados y comentarios en 
Twitter.
Los que hayáis llegado hasta aquí estaréis pensando que suena a 
despedida. Pues no. No es una despedida. La Quíntuple de La Presilla va a 
continuar. Pero hasta hoy siempre os he dicho en broma que soy vuestro Gestor de 
Inversiones en Ocio (G.I.O.). Y lo que ocurre es que esta vez me lo he tomado a 
pecho: chicos, la del viernes fue la quinta vez que conseguimos el Pleno. De 
estas cinco veces, sólo una conseguimos llevarnos un buen pellizco (2.742 € por 
participación). Fue en 2.009. Y desde entonces no ha habido un Bote como aquel. 
Por tanto, mi consejo es que si buscáis dinero, en la Quíntuple al menos de 
momento, no lo vais a conseguir. Por eso, si queréis seguir jugando por la 
ilusión de acertar, estupendo. La Peña va a continuar. Pero sobre todo a la 
gente que jugáis más de una participación, honestamente os digo que os lo 
replanteéis. Para dar el pelotazo (el día que suene la flauta, que parece muda) 
ya tenemos la Peña de Euromillones (o Primitiva, o El Gordo o lo que sea cada 
semana).
                                                                                                              
                                                     
Sé que lo que digo es tirar piedras sobre mi tejado, pero 
sinceramente prefiero ser honesto. Yo en su momento aposté por especializar la 
administración en este juego, pero tal y como se está tratando, me resulta 
imposible verle futuro. 
Por un lado está la Sociedad de Fomento en la que ahora parece 
haber gente bastante competente, pero que han heredado una deuda de miles de 
millones de euros. 
Por otro lado está Loterías, que tiene algún tipo de acuerdo con 
TVE, pero que no consiguen dar a conocer el Turf más de lo que hacen cualquiera 
de los que he citado al principio. Loterías tiene una red de ventas en toda 
España impresionante. Nos tiene a todos unidos por un mismo canal de televisión 
en las propias administraciones, pero no es capaz de retransmitir ahí las 
carreras en directo. 
TVE a través de su canal Teledeporte sí que retransmite las 
carreras siempre y cuando no haya otro evento deportivo más interesante. Y por 
evento deportivo más interesante me estoy refiriendo a partidos de balonmano 
femenino, o a la entrega de un trofeo a un equipo alemán, por ejemplo. En ese 
caso, puedes encontrarte las carreras de caballos en la parrilla del canal a las 
3 de la madrugada… Así es imposible.
Luego están los hipódromos. Me consta que en La Zarzuela ha entrado 
gente nueva y lo están haciendo bien. O al menos, yo percibo que le están 
echando ilusión y ya sólo eso es de agradecer. En Antela (Orense) hay un tal 
Sindo González del que todo el mundo habla maravillas. En Lasarte (San 
Sebastián) van a su bola. De hecho, la apuesta de Lasarte está externalizada y 
se puede apostar en cualquier despacho de lotería de Francia (dato curioso). 
Mijas cerró. Y Dos Hermanas (Sevilla)… El hipódromo de Sevilla es el que ha 
terminado de colmar el vaso:
Resulta que el viernes pasado acertamos las cuatro primeras 
carreras. Y para la quinta, teníamos la gemela reversible 2–7. A falta de 
200 
metros estos dos caballos iban pegados. Lucharon durante 
toda la recta y pasaron por el espejo de meta tan juntos, que parecían un solo 
caballo. En lo que decidían, me dio tiempo incluso a entrar en el portal de La 
Timba a ver si los llevaban. Llevaban la 2-7, pero no la 7-2. Por tanto que ganara Green 
Night nos beneficiaba. Pero a final, sin una repetición en condiciones y más 
como un rumor que como un veredicto, se acabó anunciando que la gemela 
definitiva (recordad que en Turf existe el empate) era 
2-7.
El resultado final es que ha habido 12 acertantes y que nosotros 
cobramos 368€. Que por muy poquito no llega, pero que vamos a pagar 3 euros por 
participación por vergüenza torera. Eso nosotros, porque La Timba por ejemplo 
paga 3,80 euros por una participación de 10€. 
Y en Loterías dirán que se ha dado un premio de 360 euros al euro. 
Y eso no es del todo cierto. Porque es dificilísimo acertar un Pleno con un solo 
euro. Es casi imprescindible hacer peñas. Y haciendo peñas, lo que ocurre es que 
este tipo de premios son contraproducentes, porque para que me digáis que todo 
el año jugando para acertar un Pleno y cuando lo acertamos ganamos 3  euros, 
para eso, prefiero adelantarme y ser yo el que os diga honradamente que no 
merece la pena seguir jugando, salvo por afición a las carreras de 
caballos.
Así que os envío este mail un poquito antes de tiempo esta semana 
por si alguno decide retirarse, para que me dé tiempo a presupuestar la de esta 
semana.
Nada más. Siento la chapa de hoy.
Por cierto, como muestra del abandono de este deporte por parte no 
sé de quién, os diré que pensaba haber adjuntado la fotofinish de esta carrera 
de la que os hablaba para que vierais lo cerquita que habíamos estado de ganar 
algo más, pero no he encontrado la foto en ninguna web (ni siquiera en 
la del 
Hipódromo de Dos Hermanas), ni en nigún foro, ni por ningún 
sitio. No sé, no me gustaría pensar mal…
Nada más. Simplemente recordaros que para los que no me digáis lo 
contrario, la participación de la peña de esta semana (viernes y domingo) la 
podréis consultar en www.lapresilla.biz 
Un abrazo.
Víctor M. de 
Francisco
LA 
PRESILLA
Es muy duro 
seguir remando 
cuando 
estás viendo dormir al timonel.